Saltar al contenido
Slide 2
Jornada participativa: Ética

Un grupo de expertos en el campo de la ética en la investigación provenientes de la FECYT, Fundación Las Naves, Institut Borja de Bioética, UPV, UPV, UJI y del grupo de investigación en Educación Moral se reunieron en Valencia el día 11 de abril de 2019...

Slide 1
Día de la Mujer y de la Niña en la Ciencia

Dos investigadoras del instituto INGENIO se reunieron con los alumnos del CEIP Vicente Gaos para hablar de ciencia, investigación e igualdad de género, en el marco del Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia.

Slide 3
Jornada participativa:Educación para la Ciencia

Grupo de expertos relevantes de la Comunidad Valenciana: científicos, miembros de la administración pública, periodistas, se reunieron el dïa 9 de mayo de 2019 para debatir sobre el fomento de las vocaciones...

Slide 4
Presentación de los resultados: Participación Ciudadana

Los resultados del proyecto se presentaron en el congreso internacional T2S Technology Transfer Society que tuvo lugar en septiembre de 2018.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
UPV

Proyecto INPERRI

Propuesta de indicadores para impulsar el diseño de una política orientada al desarrollo de investigación e innovación responsable en España. (ref.: CSO2016-76828-R)

Organismo financiador: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad 

En España nos encontramos actualmente en una fase en la que la RRI como tal, no ha sido aún definida ni integrada de manera sistemática en las políticas de fomento de la I+D+i.

Por lo tanto, con el ánimo de abordar el reto,  los objetivos principales de nuestro proyecto son:

  • Aportar un marco de referencia basado en indicadores que permita una discusión coherente entre todos los agentes sociales de lo que se entiende por RRI en España.
  • Proponer indicadores acordados y priorizados por expertos de cada una de las áreas de la RRI que permitan impulsar el diseño de una política pública orientada al desarrollo de la Investigación e Innovación Responsable en España.

El Equipo

Contamos con un equipo de investigación con expertas y expertos en evaluación de política científica, Responsabilidad Social Corporativa, técnicas multicriterio participativas para generar indicadores.
Dra. Mónica García
IP1 del proyecto y experta en técnicas de decisión participativas
LinkedIn
Dr. Fernando Jiménez
IP2 del Proyecto y Responsable del área de Ciencia Abierta

Irene Monsonís
Responsable del Área de Participación Ciudadana

Dra Paula Otero
Responsable del Área de Género


Metodología

El proyecto trabaja con técnicas participativas, contando con expertos y expertas españoles en cada una de las áreas de trabajo. Se basa en la técnica participativa de decisión multicriterio, Analytical Hierarchical Process (AHP) (Saaty, 2008). El objetivo principal del proyecto, es adaptar las propuestas de indicadores que emanan de diferentes proyectos europeos.